Baterías de grafeno, la promesa de recargas mucho más rápida

Discutir todas as questões relacionadas com a tecnologia avançada de baterias para automóveis.
Responder
Avatar do Utilizador
ruimegas
Gestor do Forum
Mensagens: 5076
Registado: 04 jan 2011, 23:39
Data de fabrico: 09 jun 2011
Capacidade bateria: 59 Ah 12 barras
Localização: Oeiras
Contacto:

Baterías de grafeno, la promesa de recargas mucho más rápida

Mensagem por ruimegas » 27 set 2011, 09:50

Baterías de grafeno, la promesa de recargas mucho más rápidas

Imagem

"Vorbeck es una empresa norteamericana que está desarrollando un nuevo tipo de batería que sustituye el litio por hojas de grafeno, lo que permite reducir uno de los principales problemas de la actual tecnología, los tiempos de recarga, que según sus diseñadores, pasarían de las horas que necesitan actualmente a unos pocos minutos, un sueño que podría convertirse en realidad el próximo año.

La explicación a esta promesa la encontramos en la utilización de grafeno, un nanomaterial que permite unas tasas de transferencia de energía mucho más rápidas que los iones de litio y además de una mayor velocidad añade otra importante cualidad, el grafeno es un elemento químicamente estable lo que ayudará a mantener una buena temperatura y alargar la vida útil de las baterías, según sus creadores, hasta 10 veces la de las actuales.

"Hay muchos problemas con los materiales de la batería en la actualidad: tardan mucho en cargar y descargar, no almacenar demasiada energía, tienen un ciclo de vida menor de lo deseado, y pueden calentarse y cortocircuitarse, causando problemas de seguridad"

La tecnología está preparada y los diferentes fabricantes están estudiando su uso, por lo que en 2012 podríamos ver un importante paso evolutivo de los sistemas de almacenamiento, tanto para nuestros gadgets, como en un futuro no muy lejano, para los coches eléctricos."

Em: http://www.forococheselectricos.com/201 ... ctricos%29
NISSAN LEAF Branco c/Spoiler mk1 de 09JUN2011. 195.000 kms.
TESLA Model 3 AWD. Encomenda 03JUL2019. Entrega 09JUL2019. 72078 kms.
Associado da Associação de Utilizadores Veículos Eléctricos http://www.uve.pt

Avatar do Utilizador
ruimegas
Gestor do Forum
Mensagens: 5076
Registado: 04 jan 2011, 23:39
Data de fabrico: 09 jun 2011
Capacidade bateria: 59 Ah 12 barras
Localização: Oeiras
Contacto:

Re: Baterías de grafeno, la promesa de recargas mucho más rá

Mensagem por ruimegas » 27 set 2011, 12:02

Baterias de grafeno resolvem problemas de recargas

Imagem

"A empresa norte-americana Vorbeck está a desenvolver um novo tipo de baterias que substitui as actuais de lítio pelas folha de grafeno. Este novo tipo de material utilizado permite alterar um dos principais problemas das actuais baterias: os tempos de recarga.

De acordo com os criadores, as baterias de grafeno demoram poucos minutos a recarregarem, ao contrario das baterias de lítio que demoram horas… e horas.

O grafeno é um nanomaterial que peroporciona taxas de transferência de energia muito mais rápidas e a uma maior velocidade, ganhando outra qualidade. Para além disso, o grafeno é um elemento quimicamente estável, o que ajudará a manter uma boa temperatura e a alargar a vida útil das baterias. Segundo os criadores, a vida útil das baterias de grafeno será dez vezes superior às actuais de lítio.

“Há muitos problemas com os materiais da bateria actual: demoram muito a carregar e descarregar, não armazenam muita energia, têm um ciclo de vida menor do que o desejado e podem aquecer e provocar um curto-circuito, causando problemas relacionados com a segurança”, revelou um dos criadores das baterias de grafeno.

A tecnologia já está pronta e alguns fabricante estão a estudar o uso das baterias de grafeno, pelo que em 2012 poderemos ver alguns gadgets e carros eléctricos com esta nova tecnologia."

Em: http://e-move.tv/noticias/baterias-de-g ... e-recargas
NISSAN LEAF Branco c/Spoiler mk1 de 09JUN2011. 195.000 kms.
TESLA Model 3 AWD. Encomenda 03JUL2019. Entrega 09JUL2019. 72078 kms.
Associado da Associação de Utilizadores Veículos Eléctricos http://www.uve.pt

Responder

Voltar para “Baterias e Carregamento”